La habrás visto mil veces, pero seguramente no la identifiques por su nombre. En este artículo te explicamos qué es la impresión lenticular y sus múltiples usos en campañas publicitarias.
Bien, este tipo de impresión se trata de una “tecnología, también empleada en pantallas 3D, mediante la cual se crea una ilusión de profundidad en imágenes impresas, produciendo la sensación de movimiento, según la imagen es vista desde diferentes ángulos”.
A lo largo de la historia la tecnología ha ido evolucionando y por tanto perfeccionando diferentes técnicas. Ya en el siglo XVII el pintor francés Bois-Clair empezó a experimentar con imágenes con la finalidad de conseguir efectos tridimensionales que consiguieran impresionar a los amantes del arte.
En sus cuadros interponía una rejilla de listones verticales entre el lienzo y el espectador. Colocaba los listones de manera perpendicular al lienzo por lo que, dependiendo del ángulo de visión se podían ver dos pinturas diferentes en un mismo cuadro.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0097849313001441
En los años 60 ya se descubrió que esta herramienta era una buena estrategia para el marketing y la publicidad de muchos negocios.
En la actualidad siguen siendo impresiones tridimensionales en un soporte bidimensional basándose en la idea del pintor francés.
La diferencia de la actualidad con la técnica antigua es que para lograr el efecto de profundidad y movimiento se utilizan láminas lenticulares de plástico transparente como soporte en vez de un lienzo.
Además, se emplean sistemas de impresión offset en vez un trazo manual como en el caso de Bois-Clair.
Hay que tener en cuenta que el público al que nos dirigimos hoy no tiene mucho que ver con el de los años sesenta. El cine y sus efectos especiales han hecho creer que todo es posible cuando se habla de imagen y el consumidor es mucho más exigente con los efectos especiales en las imágenes, incluso en estas sencillas producciones para publicidad.
Por eso, sorprender es un reto mucho mayor y conseguir hacerlo con éxito es un gran motivo de satisfacción. Uno de los objetivos más importantes de la publicidad es el de conseguir impactar y llamar la atención de los consumidores. Esto es algo que sin duda consigue la impresión lenticular, una de las maneras de imprimir un cartel publicitario que resultan más llamativas y originales.
Esta técnica permite que imprimiendo algo en una superficie plana de dos dimensiones, podamos ver imágenes que se perciben en tres dimensiones y que incluso tienen sensación de movimiento.
Ahora que ya sabes qué es la impresión lenticular, te mostramos algunos de los efectos que Grupo Seripafer ofrece:
En este artículo has podido ver la evolución y saber qué es la impresión lenticular, pero si necesitas conocer más sobre este tipo de efectos lenticulares contacta con nosotros y juntos encontraremos la mejor solución para darle el éxito que tu negocio merece.